Estimado Socio,
El grupo de trabajo de Neuroimagen tuvo su origen en la reunión de la Junta Directiva de la SEMNIM celebrada el 22 de junio de 2011 en Bilbao. El objetivo principal de este grupo desde sus inicios ha sido potenciar el desarrollo científico y técnico de este área de la especialidad, favoreciendo la actualización, la formación continuada y potenciando la investigación en una disciplina joven con infinitos horizontes por explorar.
Nuestro grupo de trabajo está abierto a todos los “Neurocuriosos”, expertos ya en el área, o cualquier miembro de la SEMNIM con ganas de ahondar más en el cerebro, de trabajar, de aportar ideas e investigar para llevar esta disciplina al más alto nivel científico.
Estáis todos invitados a nuestro grupo y es muy fácil vuestra incorporación, para lo cual sólo debéis rellenar el Formulario de Afiliación, al que podéis acceder desde el enlace que veréis a continuación.
Únete a nuestro grupo de trabajo de Neuroimagen y exploremos juntos este apasionante mundo del cerebro, en el casi todo está aún por descubrir.
Atentamente,
María Nieves Cabrera Martín y Pablo Aguiar Fernández
Presidenta y Secretario del Grupo de Neuroimagen
Funciones del grupo
- Impulsar la realización y difusión de protocolos consensuados y actualizados en las pruebas diagnósticas de Neuroimagen Molecular en Neurología, Neuro-Oncología y Psiquiatría.
- Organizar o colaborar en la organización de Reuniones de expertos, Congresos, o Jornadas que traten de Neuroimagen Molecular.
- Organizar actividades de formación y formación continuada en Neuroimagen Molecular dirigidas a los miembros de la SEMNIM y otros colectivos.
- Realizar los oportunos contactos con la Administración, tanto a nivel nacional como autonómico, para facilitar la implantación de las técnicas y radiofármacos de Neuroimagen Molecular en la evaluación de las enfermedades neurológicas (especialmente las neurodegenerativas que cursan con demencia y trastornos del movimiento) y de los tumores cerebrales.
- Fomentar y promover las relaciones científicas con otras sociedades médicas o científicas relacionadas con la Neuroimagen Molecular [Neurología (SEN) y sus grupos de trabajo, Radiología (SERAM), Psiquiatría (SEPB), Oncología Radioterápica (SEOR), Neurocirugía (SENEC), Oncología Médica (SEOM, GEINO)].
- Establecer y promover el trabajo conjunto con grupos de trabajo e investigación nacionales o internacionales que se ocupen de materias de interés para la Neuroimagen Molecular
- Promover la realización, difusión y publicación de proyectos, artículos de investigación, revisiones sistemáticas y de formación continuada relacionados con la Neuroimagen Molecular.
- Ser vínculo de relación entre todos los especialistas en medicina nuclear, especialmente dedicados al estudio de la Neuroimagen Molecular, tanto desde el punto de vista asistencial como en la investigación.
Objetivos completados recientemente del GT Neuroimagen:
-
Actualización del espacio del GTNI en la web, con actualizaciones a través de blog del GTNI.
-
Colaboración con el Grupo Español de Investigación en Neuro-Oncología (GEINO). Participación en la reunión GEINO-SEMNIM el 18 de mayo de 2023 en Madrid (Hotel Catalonia Atocha) sobre: “Abordaje diagnóstico-terapéutico de los gliomas y los meningiomas” y “abordaje de la patología por parte del Médico Nuclear”.
-
Relación con la Sociedad Española de Neurología (SEN): hubo representación del GTNI-SEMNIM en la sesión del GT de Neuroimagen de la SEN en la Reunión anual de la SEN (Valencia, 31 octubre a 4 de noviembre de 2023): ponencia de la Dra. Cabrera (Patrones PET (FDG, amiloide y tau) en el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas.
-
Reuniones de la ejecutiva del GTNI por zoom en junio de 2023, noviembre de 2023 y marzo de 2024.
Objetivos en desarrollo del GT de Neuroimagen
- Organización congreso SEMNIM 2024 (Pamplona): desde el comité científico de ha aceptado la propuesta del GT de neuroimagen: PET CEREBRAL EN EL CONTEXTO DE TERAPIAS MODIFICADORAS DE LA EA.
- Participación en simposio de Neuroimagen de Life Molecular Imaging el día 24 de mayo de 2024 en el congreso SEMNIM 2024.
- Entrega del artículo de formación continuada SEMNIM (junio de 2024) sobre “Actualización del procedimiento y guía de interpretación del estudio PET cerebral con 18F-FDG”.
- Redacción del trabajo multicéntrico de estudios PET cerebral con 11C-colina o 18F-colina realizados en el contexto de tumores cerebrales primarios, en colaboración en GT Oncología de la SEMNIM, con los datos recibidos gracias a la colaboración de los afiliados al GTNI.
- Curso teórico-práctico de formación en Neuroimagen (patrocinio de Curium) (parkinsonismos, deterioro cognitivo y tumores cerebrales), próximamente se confirmarán fechas.
Objetivos próximos a desarrollar durante 2024
-
Colaboración con GT de musculoesquelético en curso de formación.
-
Preparación de artículo de patologías poco frecuentes en Neurología mediante colaboración de todos los socios del GT de Neuroimagen. Pendiente una reunión con todo el GT de Neuroimagen para esta colaboración.
-
Fomentar la colaboración con la Sociedad Española de Neurología y en concreto con el grupo de estudio de Conducta y Demencias y con el grupo de estudio de los Trastornos del Movimiento.
-
Trabajo en difusión y comunicación a través de grupos de trabajo y sociedades de pacientes.
-
Colaboración con grupo GEINO en elaboración de guía de tumores cerebrales.
-
Mayor difusión en blog de GT de Neuroimagen y redes sociales (Twitter).