
IV Premio Neuroimagen Qubiotech
A la mejor comunicación de Neuroimagen presentada durante el 38º Congreso Nacional de la SEMNIM 2021. El ganador será premiado con una inscripción en el EANM’21 y bolsa de viaje.
A la mejor comunicación de Neuroimagen presentada durante el 38º Congreso Nacional de la SEMNIM 2021. El ganador será premiado con una inscripción en el EANM’21 y bolsa de viaje.
La Profesora Francesca Pons ha sido elegida para ocupar la Presidencia de la Comisión Delegada de especialidades de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de
Recientemente se ha presentado por el Ministerio de Sanidad el “Plan para la consolidación de los informes de posicionamiento terapéutico de los medicamentos en el SNS” y la “Red de
El Curso online de Formación Continuada está organizado por la Fundación de la Sociedad Española de Oncología Médica (Fundación SEOM) en colaboración con otras Sociedades Científicas también
Curso dirigido a los profesionales de la Medicina Nuclear (médicos, radiofísicos y radiofarmacéuticos) que deseen profundizar en sus conocimientos sobre la Tomografía por Emisión de Positrones desde
Tras un prolongado período de análisis y reflexión sobre la evolución de la pandemia y su impacto en la celebración de eventos científico-médicos de alta
Acceso al programa
Queridos amigos y compañeros: Tenemos el honor de anunciaros e invitaros a asistir y participar en el II Curso de Infección e Inflamación en Medicina
Plataforma e-learning y revisión de casos clínicos.
El Grupo de Trabajo de Cardiología Nuclear ha publicado el documento Recomendaciones del Gruupo de Trabajo de Cardiología Nuclear de la SEMNIM respecto a la
Recomendaciones elaboradas con la colaboración de Mª del Puig Cózar Santiago *, Roberto C. Delgado Bolton*, Javier Orcajo Rincón, Macarena Rodríguez Fraile, María de Arcocha
En los artículos seleccionados se discute el neurotropismo del virus en humanos, así como los posibles efectos crónicos a largo plazo del COVID-19 en el
Este año ha sido muy dificil para todos, pero como muestra de resilencia, en lugar de lamentarnos, hemos aprovechado el tiempo para poder acabar todos
“Medicina nuclear en el diagnóstico de las afecciones de la columna vertebral: papel de la imagen híbrida” https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2253654X20301670 Los problemas clínicos en la columna vertebral