Becas y Premios SEMNIM

Con la finalidad de promover la investigación, la innovación y la difusión en el ámbito de la Medicina Nuclear, el Comité Ejecutivo de la SEMNIM promueve acciones entre sus asociados, mediante la convocatoria de distintas ayudas, becas y premios.

Cada convocatoria señalará su ámbito y los criterios de evaluación, primando siempre el carácter traslacional de la investigación o innovación presentada y, por tanto, la transferencia de sus resultados a la sociedad científica y a la población.

Las convocatorias y las solicitudes se realizarán a través de la web de la SEMNIM.

La entrega formal de cada beca se realizará en el Acto de Clausura del Congreso Nacional correspondiente.

Las becas objeto de esta convocatoria ayudarán a financiar los gastos de una estancia formativa en un país comunitario o extracomunitario con la finalidad de mejorar la formación en Teragnosis en Medicina Nuclear para médicos residentes en Medicina Nuclear socios de la SEMNIM.

Dentro de la política de promoción de la investigación en Medicina Nuclear, el Comité Ejecutivo de la SEMNIM establece la concesión de una becas, dotadas con 25.000 €  para proyecto de investigación o de innovación en Medicina Nuclear aplicada a las enfermedades oncológicas del sistema génito-urinario, con el soporte económico de Janssen-Cilag, S.A.

Esta nueva oportunidad de financiación a la investigación independiente que ofrecemos a nuestros equipos de investigadores están en la línea de colaboración de nuestra sociedad con la Industria comprometida con la potenciación y el uso apropiado de nuestras metodologías de diagnóstico y tratamiento.

Agradecemos a Janssen-Cilag, S.A. su interés en nuestra especialidad y la linea de colaboración establecida.

Esta Junta Directiva no tiene dudas de que  la oferta obtendrá una respuesta numerosa y de calidad en los proyectos presentados, acorde con la capacidad e inquietud de nuestros asociados.

La Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM), con el objetivo de fomentar la investigación en Medicina Nuclear en España y estimular su publicación en la Revista Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (REMNIM), convoca este premio, dotado con 1.800 euros.

Bases

Este premio se concede al primer autor del mejor artículo original publicado por un grupo de trabajo español en la REMNIM durante los años 2021-2022.

El jurado que valorará los trabajos estará compuesto por: Presidente y Vicepresidente de la SEMNIM y el Comité de Redacción de la REMNIM. Los miembros del jurado se abstendrán de evaluar los trabajos que planteen algún conflicto de intereses.

El premio no podrá ser declarado desierto.

El fallo del jurado será inapelable y será comunicado al ganador antes de su entrega, que se realizará en el acto oficial de clausura del Congreso SEMNIM 2023.

Se reúnen los miembros del CE sin conflicto de intereses con los proyectos presentados para la beca SEMNIM de rotación de residente.Se resuelve conceder la beca a los rotatorios proyectados por:

    • Modalidad Comunitaria: Ángela Bronte Viedma | Munich | Medicina Nuclear – Clínica Universidad de Navarra (Pamplona)
    • Modalidad Extracomunitaria: Sebastián Casanueva Eliciary | Australia | Hospital Clìnic de Barcelona
  • Ampliación

ADACAP  propone la ampliación del número de becas a cuatro beneficiarios más, siguiendo el orden de puntuación obtenidos en las evaluaciones, siendo aceptada la propuesta por el Comité Ejecutivo y  resultando beneficiados los siguientes proyectos:

    • Yasmina Saker Diffalah | Milán | Unidad Clínica Multihospitalaria de Medicina Nuclear de Aragón – Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza).
    • Isabel Bolívar Roldán | Bolonia | Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)
    • Michal Pudis | Australia |Hospital Universitario de Bellvitge (L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona)
    • Miguel Sánchez Torrente | Australia | Servicio de Medicina Nuclear del Hospital Universitario Clínico San Cecilio (Granada)

Dentro de la política de promoción de la investigación en Medicina Nuclear, el Comité Ejecutivo de la SEMNIM establece la concesión de cuatro becas, dotadas con 25.000 € cada una, para proyectos de investigación o de innovación en Medicina Nuclear aplicada a las enfermedades oncológicas del sistema génito-urinario, con el soporte económico de Janssen-Cilag, S.A.

Estas cuatro nuevas oportunidades de financiación a la investigación independiente que ofrecemos a nuestros equipos de investigadores están en la línea de colaboración de nuestra sociedad con la Industria comprometida con la potenciación y el uso apropiado de nuestras metodologías de diagnóstico y tratamiento.

Agradecemos a Janssen-Cilag, S.A. su interés en nuestra especialidad y su colaboración con la investigación y a la formación de nuestro colectivo.

Esta Junta Directiva no tiene dudas de que  la oferta obtendrá una respuesta  numerosa y de calidad en los proyectos presentados, acorde con la capacidad e inquietud de nuestros asociados.

En reunión de Comité Ejecutivo de la SEMNIM, mantenido el día 30 de marzo de 2022, en su punto 7 del orden del día se deciden los adjudicatarios de las becas de investigación promovidas por Janssen-Cilag  en el año 2022.

Los trabajos y autores son los siguientes:

1.- Creación de un modelo de estratificación de riesgo en el Carcinoma de próstata inicial basado en machine learning y radiómica sobre imágenes PET-PSMA.

Dra. Macarena Rodríguez-Fraile.

Servicio y Centro de Trabajo: Medicina Nuclear, Clínica Universidad de Navarra

2.- CLASIFICACIÓN AUTOMÁTICA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA MEDIANTE BIOMARCADORES DE IMAGEN Y RADIÓMICA EN LA PET/RM CON 18F-PSMA

Dr. José Ramón García

Centro de Trabajo: CETIR. ASCIRES grupo biomédico

3.- Estudio dosimétrico en los pacientes tratados con [177Lu]Lu-PSMA-617

Dr. Juan José Martín Marcuartu

Servicio y Centro de Trabajo: Servicio de Medicina Nuclear-PET/TC (ICS-IDI). Hospital Universitari. de Bellvitge-IDIBELL

Se reúnen los miembros del CE sin conflicto de intereses con los
proyectos presentados para la beca SEMNIM de rotación de residente.

Se resuelve conceder la beca al rotatorio proyectado por la Dra. Ana Roteta Unceta Barrenechea, médico residente en Hospital Lozano Blesa de Zaragoza, en el Centre Hospitalier Universitaire (CHU) Saint Étenne.

Se reúnen los miembros del CE sin conflicto de intereses con los proyectos presentados para la beca SEMNIM patrocinada por ADACAP. 

Se resuelve conceder la beca al proyecto “Informe Médico Estructurado en la imagen PET-TC (IE-PETer)” presentado por el Dr. Pedro Abreu Sánchez, del Servicio de  Medicina Nuclear, del Hospital Universitari Dr. Peset de València y por Óscar Pastor López, del PROS Research Center de la Universitat Politècnica de València.

Dentro de la política de promoción de la investigación en Medicina Nuclear, el Comité Ejecutivo de la SEMNIM establece la concesión de tres becas, dotadas con 30.000 € cada una, para proyectos de investigación o de innovación en Medicina Nuclear aplicada a las enfermedades oncológicas del sistema génito-urinario, con el soporte económico de Janssen-Cilag, S.A.

Estas tres nuevas oportunidades de financiación a la investigación independiente que ofrecemos a nuestros equipos de investigadores están en la línea de colaboración de nuestra sociedad con la Industria comprometida con la potenciación y el uso apropiado de nuestras metodologías de diagnóstico y tratamiento.

Agradecemos a Janssen-Cilag, S.A. su interés en nuestra especialidad y esperamos que esta primera  colaboración se consolide y prolongue a través de otras propuestas de ayuda a la investigación y a la formación de nuestro colectivo.

Esta Junta Directiva no tiene dudas de que  la oferta obtendrá una respuesta  numerosa y de calidad en los proyectos presentados, acorde con la capacidad e inquietud de nuestros asociados.

    • Optimización del screening para Cáncer de Próstata mediante métodos de imagen (PET/TC con PSMA y Resonancia Magnética multiparamétrica) y análisis del PSA en pacientes portadores de mutaciones germinales en genes reparadores del daño de DNA. Marc Simó Perdigó.  Hospital Universitario Vall de Hebron de Barcelona.
    • 18F-PSMA PET/TC en el cáncer próstata metastásico hormonosensible: impacto clínico de la reclasificación del riesgo y volumen de la enfermedad. Antonio Rodríguez Fernández. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada
    • Cirugía radioguiada en cánceres genito-urinarios. Mejoría en la detección intraoperatoria y bases para desarrollos futuros. Sergi Vidal-Sicart. Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Clínic Barcelona