Nuevo artículo de revisión del GT Patología Musculoesquelética

Estimados miembros:

Desde el GT Patología Musculoesquelética de la SEMNIM os invitamos a leer la primera parte de nuestro artículo de revisión sobre el papel y aplicaciones de la 18F-FDG PET/TC en la evaluación de la infección e inflamación osteoarticular.

 

La 18F-FDG PET/TC se ha ido posicionando en el tiempo como una herramienta útil en la evaluación de infecciones osteoarticulares, superando en algunas indicaciones, a técnicas convencionales como la resonancia magnética o la gammagrafía ósea. Su capacidad para proporcionar imágenes funcionales y anatómicas simultáneamente y su excelente resolución, contribuye a un abordaje más preciso y personalizado en el tratamiento de las enfermedades osteoarticulares como la espondilodiscitis. Además, ha demostrado ser valioso en pacientes con sospecha de infección compleja, mejorando su detección en fases subclínicas. No obstante, existen algunas limitaciones, como la dificultad en el diagnóstico diferencial infección vs. inflamación (como en pie diabético) o en la interpretación de pacientes con materiales de osteosíntesis. En este manuscrito, presentamos una breve revisión proporcionando información general y práctica acerca del papel de la 18F-FDG PET/TC en la afección osteoarticular infecciosa, mientras que en la parte 2 se abordará dicho papel en la inflamación osteoarticular.

Link al artículo completo

 

Un cordial saludo,

Ana Moreno Ballesteros

Vocal del Grupo de Trabajo de Patología Musculoesquelética de la SEMNIM