
La Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (SEMNIM) ha lanzado el Catálogo de Procedimientos 2025, una herramienta estratégica para homogeneizar la práctica clínica en medicina nuclear en todo el territorio nacional.
Este documento representa un avance clave: unifica la terminología utilizada en los procedimientos, lo que permite mejorar la calidad asistencial mediante una práctica clínica más coherente, eficiente y segura. Además, garantiza la equidad en el acceso de los pacientes a las prestaciones, asegurando que, independientemente del centro o profesional que solicite una prueba, se trate de la misma intervención y se facilite su correcta derivación. Finalmente, contribuye de forma decisiva a optimizar la gestión de los recursos disponibles en los centros sanitarios, favoreciendo una planificación más precisa y una administración más eficaz.
Disponible en la web de SEMNIM y en el servidor de Terminologías de Referencia del SNS (strSNS), el catálogo facilita la interoperabilidad con estándares nacionales e internacionales como CIE‑10‑ES y SNOMED CT, gracias a un diseño multieje y semántico revisado anualmente.
Según la vicepresidenta Dra. Mercedes Mitjavila, esta iniciativa permite medir con eficacia la actividad clínica, ajustar la planificación asistencial y mejorar la comunicación con la administración sanitaria. Entre las novedades destacadas, se incluye un sistema de codificación estructurada que mejora la trazabilidad, abre la puerta a una futura integración internacional y permite incorporar índices de complejidad y unidades relativas de valor, ajustando así la gestión a la realidad del esfuerzo clínico.