Oncología y medicina nuclear: nuevos retos en imagen molecular (agonistas receptor GLP-1)

hace 16 horas

La oncología moderna avanza hacia un modelo integral que combina diagnóstico precoz, terapias innovadoras y una estrecha colaboración entre especialidades. Este enfoque permite una atención más personalizada y eficaz, mejorando los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.

Uno de los retos actuales es la interpretación de estudios PET en pacientes que reciben agonistas del receptor GLP-1 (como semaglutida o liraglutida), fármacos cada vez más utilizados en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la obesidad. Estos medicamentos pueden provocar patrones fisiológicos de captación que podrían confundirse con lesiones patológicas si no se tienen en cuenta.

En un artículo publicado en Diario Médico, en colaboración con el Grupo de Trabajo de Oncología de SEMNIM, se recomienda seguir estas precauciones para una correcta interpretación de las imágenes:

🔹 No se recomienda suspender el tratamiento antes del estudio.
🔹 Mantener la preparación habitual: ayuno nocturno y control glucémico.
🔹 Registrar el uso de GLP-1 en la solicitud y en el informe de imagen.

Estos aspectos son fundamentales para garantizar una interpretación adecuada de las imágenes y evitar errores diagnósticos, reforzando así el papel de la medicina nuclear en una oncología cada vez más precisa y colaborativa.

Ver más: https://www.diariomedico.com/medicina/medicina-nuclear/recomendaciones-creciente-glp-1-realizacion-pruebas-imagen-pet-ct.html

Busca en SEMNIM