IAEA amplia el número de semanas disponibles para INCAPS4 (acceso logado)
Dado el interés que ha generado el estudio INCAPS4 y siguiendo la petición de varios países, la IAEA ha decidido ampliar el número de semanas
Dado el interés que ha generado el estudio INCAPS4 y siguiendo la petición de varios países, la IAEA ha decidido ampliar el número de semanas
El pasado día 4 de octubre, el Comité Ejecutivo, en reunión ordinaria designó a la Dra. Cristina Peña Viloria responsable del Área de Formación de
La Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización de PYLCLARI™ (DCI: Piflufolastat (18 F) anteriormente conocido como (18F)-DCFPyL) indicado para la detección de lesiones
El convenio pretende contribuir a la mejora de la calidad asistencial, al desarrollo de la seguridad del paciente y al impulso de “Recomendaciones No Hacer”.
Tras la dimisiones de la presidenta y vicepresidente de la Comisión Nacional de Medicina Nuclear, seguida por la dimisión de todos sus vocales, y a
El Grupo Español de Oncología Genitourinaria, SOGUG por su acrónimo en inglés (Spanish Oncology Genito Urinary Group) celebró el pasado día 15 de junio, en
Los avances en Medicina Nuclear despiertan el interés fuera del ámbito estrictamente sanitario. El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en su revista Alfa54, una revista de
La Xunta de Galicia informa en su web de la firma el día 16 de junio, en Coimbra, de un acuerdo de cooperación entre cinco
General Electric Healthcare nos informa de un problema de suministro de medicamentos inyectables de yoduro (I-131), causado por una incidencia en su fabricación derivada de