Actualización en Carcinoma Diferenciado de Tiroides Refractario a Radioyodo.

Artículo de formación continuada (Vol.42 Num. 5 de la REMNIM del 2023) avalado por los todos los miembros del GT de endocrinología que realiza un análisis completo alrededor del concepto de yodorrefractariedad del cáncer diferenciado de tiroides. Se repasan sus bases fisiológicas y vías moleculares, los estudios complementarios disponibles para una correcta valoración del […]
Radioteragnosis en paragangliomas y feocromocitomas.
Artículo de formación continuada publicado en nuestra revista (Vol.43. Num.4 del 2024) donde encontraréis una descripción detallada de la biología de los paragangliomas y feocromocitomas, una reseña de las pruebas de imagen funcionales disponibles y sus indicaciones, así como toda la información necesaria para poder planificar y llevar a cabo una terapia metabólica con radioligandos […]
Artículo de consenso de las sociedades europeas y americanas para el manejo del Cáncer de Tiroides.

La American Thyroid Association, la European Association of Nuclear Medicine, la European Thyroid Association y la Society of Nuclear Medicine and Molecular Imaging han unido esfuerzos y han establecido un grupo de trabajo para abordar las controversias actuales y los conceptos en evolución en el manejo y terapia del cáncer de tiroides. El grupo de […]
Encuesta del Grupo GETNE para médicos nucleares y otras especialidades implicadas.

El Grupo de Español de Tumores Neuroendocrinos y Endocrinos (GETNE) nos hace llegar para su difusión entre los socios, una encuesta anónima para profesionales involucrados en el tratamiento de los tumores neuroendocrinos elaborada por el equipo de GETNE Academy, que se ha creado con el fin de obtener un registro nacional de datos que ayude […]
Impacto de la pandemia por COVID-19 en la Endocrinología Nuclear diagnóstica y terapéutica: documento de reflexión

Grupo de Trabajo de Endocrinología de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular Montserrat Estorch Presidenta del GT Endocrinología La pandemia por COVID-19 ha provocado un cambio en nuestro quehacer diario que afecta todos los ámbitos, tanto el profesional como el social y familiar. Dentro del ámbito sanitario este cambio no afecta de […]